Identidad Digital y Marca Personal en Internet
La Identidad digital está compuesta por todos aquellos aspectos, capacidades, habilidades y comunicaciones que una persona expone en Internet. La Identidad digital puede corresponder a una persona o a una empresa y en Internet podemos tener más de una identidad. Es importante estar presentes y visibles en Internet, teniendo en cuenta que es un nuevo mercado con características propias y diferentes al mercado real. En Internet son importantes aspectos como el diseño de la identidad, la comunicación con los clientes o la actualización frecuente de los contenidos. Mantener la Identidad digital requiere tiempo, personal dedicado, planificación, así como habilidades en el manejo de las TICs y, sobre todo, creatividad.
Algunas de las características de la Identidad digital serían:
- Debe ser visible y susceptible de localización. Si no eres visible y localizable no existes.
- Puede ser cambiante y susceptible de modificaciones.
- Busca diferenciarse del resto de identidades digitales.
- Requiere inmediatez y velocidad, ya que Internet es un espacio de rápidos y constantes cambios.
- Internet nos conecta con cualquier sitio del mundo en el que haya personas con acceso a la red.
- Todo lo que comunicamos y compartimos lleva asociada la posibilidad de una opinión social, lo que afecta a nuestra reputación, positiva o negativamente.
Tras realizar un estudio previo sobre la información que aparece sobre nosotros en Internet, debemos centrarnos en la creación de nuestra Marca personal. Los pasos a seguir son la definición de objetivos:¿Qué queremos lograr con nuestra presencia en Internet?,¿Para que queremos contar con una Merca personal? y el autoconocimiento. Con ello podremos determinar en que aspectos centraremos nuestra marca, lo que permitirá diferenciarnos del resto de identidades digitales que existen en Internet.
Tras tener definidos los objetivos y realizado el proceso de autoconocimiento, ya disponemos de determinadas cualidades personales que queremos destacar y sobre las que vamos a centrar nuestra Marca personal. Estas cualidades deben estar presentes en el contenido y en el diseño de nuestra Marca personal.
Antes de difundir nuestra Marca personal debemos decidir el nivel de visibilidad que queremos tener, si queremos que los contenidos que publicamos sean públicos y los vea todo el mundo o que los vean personas concretas. Lo más lógico es que nuestra Marca personal tenga un uso público, ya que queremos tener la mayor visibilidad posible. No tiene sentido crear un producto y esconderlo.
También es importante decidir en qué medios de Internet vamos a publicar nuestros contenidos: Páginas webs, Blogs, Redes Sociales, etc.. Cada medio tiene sus características particulares y un público diferente y, por tanto, los contenidos deben adaptarse a dichos medios. Por ejemplo, los contenidos que publicamos en una red social como Facebook no son los mismos que los que publicamos en una red profesional como Linkedin.
Una vez que hemos creado nuestra Marca personal no podemos olvidarnos de ella. El uso, la gestión, actualización y seguimiento de la misma es un trabajo constante, por lo que tenemos que seguir la evolución de nuestra Marca y continuar publicando contenidos periódicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario